Jóvenes del equipo “La Generación” presentaron propuestas en el marco del proceso participativo

Licitación del Transporte Urbano de Pasajeros

Concejales recibieron al grupo de jóvenes profesionales pertenecientes a “La Generación Jujuy”, quienes presentaron una ponencia con el objetivo de aportar ideas desde su perspectiva para el desarrollo del servicio público.

Al respecto, la concejal Melisa Silva, expresó: “Tuvimos el gusto de compartir una buena charla con los chicos de La Generación Jujuy, que es un grupo de jóvenes comprometidos con la política y con el desarrollo de la ciudad. La idea que tienen ellos es participar en el proceso de aprobación del pliego del transporte. Acercaron varias propuestas, es una carpeta con cerca de diez propuestas, en las cuales se trabajó sobre inclusión, modernización y ambiente. Charlamos bastante con ellos, nos comentaron cuál es la visión que tienen sobre el transporte, fue una charla muy interesante”.

Seguidamente, Melisa Silva recordó que la fecha límite para recibir propuestas es hasta el 31 de octubre, pero que “acordamos que se va a estirar hasta las primeras horas del lunes 3 de noviembre, así que hasta ese momento se podrán presentar nuevas ponencias y propuestas que tenga la ciudadanía en general.”

A su turno, Juan Casasco, presidente de La Generación, manifestó: “La verdad estamos muy contentos de estar participando de esta licitación, que es algo muy importante para la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y contentos de poder trabajar en un grupo con muchos profesionales que trabajan en distintas áreas, que tienen mucho conocimiento y caminan la ciudad”.

“Para nosotros- continuó- es importante dar nuestro aporte, nuestra forma de pensar y que es lo que hacemos, venimos con una propuesta con puntos que consideramos importantes y puedan ser evaluados, y el día de mañana lo veamos en el transporte de la ciudad. Tenemos 4 ejes centrales que son: la modernización, la inclusión, el ambiente y la geolocalización”.

Por su parte, Melina Cabrera, referente de La Generación, señaló: “Estuvimos con el equipo de la Generación armando una propuesta, realizando aportes al pliego que se nos había enviado para leerlo y socializar, porque la idea es esa, realizar aportes desde distintos sectores».

Además, Cabrera agregó que: «Cada uno de nosotros como profesionales y usuarios del transporte a partir de nuestras experiencias y las voces de los vecinos a los cuales escuchamos, nos sirvió para enriquecer nuestra visión sobre el pliego con cuestiones que puedan ser aplicables y que beneficien a la ciudadanía con inclusión, pensando en las personas con discapacidad, los que realizan tramos largos sin dejar de lado la cuestión de género, porque entendemos debe haber más mujeres como choferes”.

Por último, Cabrera destacó uno de los puntos propuestos: “Nos parece importante como aporte, dotarlo al usuario de volcar su experiencia en tiempo real, que se doten de canales online para que las quejas, sugerencias, experiencias sean volcadas a estos canales y evitar que se deban dirigir a las empresas para expresar estas cuestiones”, concluyó.

Los jóvenes fueron recibidos por el presidente de la institución parlamentaria, Lisandro Aguiar, más los concejales Melisa Silva y Leandro Giubergia.

Video de nota

sound cloud de nota

Video de nota

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes del equipo “La Generación” presentaron propuestas en el marco del proceso participativo

Declararon de Interés Municipal y Cultural el libro “Música de la Quebrada de Humahuaca para guitarra”

Concejales recibieron a referentes de la CGT y UTA

Ediles aprobaron la regulación de ruidos molestos

Declararon Huésped de Honor al periodista Luis Otero

Convocan a emitir opinión sobre el proyecto referido a la Licitación del Transporte Urbano de Pasajeros