Declararon de Interés Municipal la tesis relacionada con la clarificación del agua

En la sala de reuniones del Concejo Deliberante, concejales entregaron al Ing. Luis Fernando Mendoza, una copia de la Minuta N° 132/22, por la cual se declara de Interés Municipal el proyecto final denominado “Optimización del Proceso de Clarificación en la Planta Potabilizadora de Agua Libertador General San Martín, ubicada en los Altos Molinos, San Salvador de Jujuy”.

El proyecto de tesis le otorgó a Luis Mendoza el Título de Grado de Ingeniero Químico de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Jujuy. Estuvo dirigida por los Ing. Humberto Pedro Blasco e Ing. María Silvina MuhanaSenn. En la entrega, el Ing. Mendoza realizó una presentación, donde expuso los fundamentos de su proyecto para los concejales.

Al respecto, la concejala Patricia Moya, impulsora de la iniciativa, manifestó que “entregamos una minuta de declaración al Ing. Luis Mendoza por su tesis, recibido en la Facultad de Ingeniería. Es importante que el Concejo haya destacado esta tesis referida a la potabilización del agua en nuestra ciudad. Además, resaltar la articulación interdisciplinaria que existe entre la Universidad y el Concejo Deliberante para que podamos fortalecer este trabajo y, sobre todo, con un trabajo que está relacionado con el cuidado de la salud”.

En este sentido, la edil radical añadió que “la verdad que fue muy grata su participación y su exposición. Es de destacar que esta tesis surja de una facultad pública, que el autor sea jujeño y que apueste a esta área del cuidado de la salud”.

Mientras que el flamante Ing. Luis Mendoza, remarcó que “muchas gracias al Concejo Deliberante por esta distinción y también es una oportunidad muy buena para que los estudiantes como yo tengan la confianza en poder realizar este tipo de proyecto que genera impacto en la sociedad”.

Asimismo, comentó: “Mi proyecto de tesis surgió debido a que Jujuy tiene la problemática de ríos de montaña y en la época de verano llueve muchísimo y esto genera un desprendimiento de barro, de tierra, de árboles, de piedras, que ingresan a la planta de agua, lo que hace muy costoso el tratamiento y la propuesta es la utilización, que tiene que ver con la inversión en tecnología para poder controlar de la mejor forma este problema y producir también una ayuda al Estado. Porque es una empresa del Estado y generar no solo un apoyo económico positivo, sino también beneficiar a la comunidad jujeña para poder proveerla de agua potable en calidad y cantidad durante como mínimo 10 años”.

Por último, el Decano de la Facultad de Ingeniería, Alejandro Vargas, indicó que “quiero agradecer al Concejo que ha declarado de interés municipal la tesis de un alumno ya recibido, es muy importante presenciar el reconocimiento a un egresado de nuestra facultad, un alumno egresado de Ingeniero Químico”.

Más adelante, agregó: “los concejales están teniendo en cuenta los proyectos que plantean los alumnos de la facultad de ingeniería. Es la segunda vez que destacan a un estudiante de nuestra facultad, en otra oportunidad visitaron la facultad, ahora venimos nosotros para recibir este reconocimiento a los alumnos por el trabajo arduo que realizan con sus proyectos”.

Por último, Alejandro Vargas destacó que “hay que recordar que somos una universidad pública y que los proyectos que surjan no queden guardados en biblioteca, sino que se transfieran, que se vea el conocimiento por un trabajo que le llevó un año, un año y medio y que se refleje la investigación que realizaron, en este caso un trabajo de impacto social muy fuerte con respecto al tema del agua, ya que se llevó a cabo un estudio del agua potable”, concluyó.

Galería de imágenes

NOTAS RELACIONADAS

El barrio ATSA festejó sus Bodas de Plata

Autoridades del Ejecutivo y Legislativo de Fraile Pintado visitaron a sus pares de Capital

Concejales adhirieron al Decreto Acuerdo referido al “Estado de  Emergencia Hídrica”

Lisandro Aguiar: “Un discurso muy realista que abordó todas las temáticas y problemáticas de la Ciudad”

La apertura de Sesiones Ordinarias se realizará el 10 de marzo

Estudiantes piden adhesión del municipio a la Ley Provincial de Centros de Estudiantes