Concejales recibieron a funcionarios municipales

Presupuesto Municipal y Ordenanza Impositiva 2026

En el marco de la Comisión de Finanzas y Economía, concejales mantuvieron esta mañana una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, y el Secretario de Obras Públicas, Aldo Montiel, con el objetivo de avanzar en el tratamiento del Presupuesto Municipal y Ordenanza Impositiva 2026.

Al respecto, el presidente de la comisión, concejal Leandro Giubergia, expresó: “En el marco de la comisión de Finanzas y Economía, citamos a todo el equipo, en este caso de la Secretaría de Hacienda y también al Secretario de Obras Públicas. Estuvo buena la reunión, sobre todo explicando detalladamente algunas obras que se están realizando en la ciudad, y en el caso de la Secretaría de Hacienda dando un panorama general del presupuesto, los egresos e ingresos que va a tener el municipio”.

Respecto a las obras, Giubergia resaltó: “Hay algunas obras que se están terminando y que muchas veces terminan abarcando presupuesto del año que viene, como por ejemplo la cancha de hockey que se está haciendo en la zona sur de nuestra ciudad. También se tienen proyectados dos multiespacios, uno de ellos en Alto Comedero y creo que eso también marca las pautas a las cuales el intendente apunta su política de obra pública, sobre todo pensando en la ciudadanía, que puedan tener y disfrutar de mejores espacios públicos”. Y continuó: “También algunas cuestiones relativas a pavimentación de diferentes calles, algunas gestiones que se están haciendo, por ejemplo, el tema de los puentes que nos han dicho que están buscando los recursos y que muchas veces se pueden llegar a conseguir los recursos de financiamiento internacional u otro, son recursos que después se agregan dentro de lo que sería el presupuesto para el año que viene”.

En cuanto a los subsidios del transporte, Leandro Giubergia manifestó: “Fue uno de los puntos que se estuvo dialogando, el tema de lo que pone muchas veces el municipio, por ejemplo, para la mantención del BEGU, para poder mantener en este caso un boleto de colectivo que sea accesible para los usuarios. Creo que en ese marco hay que entender también el gran esfuerzo que hace la provincia y el municipio para mantener una política pública de inclusión, que marca a las claras la política del gobierno provincial y municipal de estar junto a los estudiantes”.

Por su parte, la secretaria de hacienda del municipio, Agustina Apaza, detalló: “Trajimos los cálculos de Presupuesto y Ordenanza Impositiva, ambos están hechos bajo la pauta del presupuesto nacional y provincial, con un incremento promedio en las partidas del 25%, y en los recursos, en la unidad tributaria, un 25% también debido a dos aumentos semestrales del 15% y el 10%. Se revisaron también todas las partidas de lo que fue la ejecución de este 2025 y se aumentaron en más del 100% todas las partidas de obra, teniendo en cuenta que esa es siempre la prioridad del intendente, el poder volcar la mayor cantidad de recursos a la obra pública”.

“La inflación es lo que prevé el presupuesto nacional y provincial- continuó Apaza- que va a estar rondando el 24,7% al 25%, por eso estamos trabajando bajo esa pauta, y esperamos que la inflación siga bajando y nos permita trabajar en una estabilidad de precios, eso permite también hacer estimaciones y planificar a largo plazo”.

Respecto a la Ordenanza Impositiva, la funcionaria municipal indicó que “este año, siguiendo las mismas pautas, tuvimos un aumento de la unidad tributaria menor a lo que es la inflación medida según el índice de precios al consumidor, con lo cual es una rebaja impositiva para todos los conceptos municipales para la población en general, con lo cual hay una rebaja además de los beneficios que seguimos manteniendo. Por supuesto, apuntando a beneficiar a quien cumple. Vamos a tener de nuevo el pago anticipado con ciertas ventajas del buen contribuyente, a los que pagan todo el año, beneficios para jubilados del 50% de descuento en lo que es la recolección de residuos, tenemos también la posibilidad de regularizar la tasa de Seguridad e Higiene hasta julio a costos históricos con descuentos de intereses”.

Más adelante, Apaza añadió: “Buscamos la posibilidad de acompañar a la población, tanto a los que son usuarios y consumidores finales como también a los que son emprendedores, productores, comerciantes de la ciudad, en buscar la posibilidad de ayudar aliviar esa carga impositiva, atendiendo la situación general que se vive”.

Participaron de la reunión, los concejales: Leandro Giubergia, Gastón Millón, Mario Lobo, Liliana Giménez, Néstor Barrios, María Galán, Keyla Zequeiros, Guillermo Alemán, Blanca Ontiveros, Graciela Carrasco y Melisa Silva. También la secretaria administrativa Virginia Llaur y el secretario parlamentario Jorge Beller.

Video de nota

sound cloud de nota

Video de nota

NOTAS RELACIONADAS

Concejales declararon de Interés Municipal al emprendimiento “Tacita de Plata Joyas”

Concejales recibieron a funcionarios municipales

Con el Karaoke comenzó la séptima edición de la Fiesta de la Música

Natación Paralímpica: Reconocimiento a la Fundación “Los Pingüinos”

Homenaje del Deliberante en el Día del Canillita

Tomó estado parlamentario el Presupuesto Municipal y la Ordenanza Impositiva 2026