Es importante recordar que recientemente visitaron a los concejales referentes del Instituto de Viviendas, con motivo de evacuar dudas de los concejales con respecto a estos proyectos, exponiendo fundamentos técnicos y urbanísticos.
Al respecto, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, manifestó: “En la sesión se trataron diversos temas, entre ellos proyectos que habilitan el Instituto de Viviendas y Urbanismos de San Salvador de Jujuy a realizar obras en dos barrios de la ciudad, uno en Alto Comedero y otro en Barrio Norte, con el fin de poder seguir avanzando en este proceso de construcción de edificios o de viviendas para los jujeños”. Y continuó: “En este caso estamos hablando de más de cien viviendas que van a poderse llevar adelante en procesos que ya están iniciados, dentro del marco del Instituto de Vivienda. También arribó uno nuevo para posibilitar esto en Alto Comedero, en otro sector, esto va a ser analizado ya en la comisión correspondiente, seguramente para darle tratamiento en las próximas semanas”.
Más adelante, Aguiar añadió: “Otra ordenanza importante que se ha dictado es un régimen de padrinazgos para polideportivos en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy, con el objetivo de que el sector privado, en conjunto con el sector público, puedan mejorar algunos polideportivos en los distintos barrios de San Salvador de Jujuy, por supuesto que se puedan desarrollar actividades deportivas, recreativas, como lo viene haciendo ya el Departamento Ejecutivo con la creación de los Multiespacios, muy próximos ya a inaugurar lo que es el Multiespacio General Arias, y ya con el lanzamiento y prácticamente la adjudicación de lo que es el Multiespacio en Malvinas, concretamente en Santa Rita de nuestra ciudad.”
“También se han tratado temáticas que tienen que ver con algunos barrios de nuestra ciudad -continuó Aguiar-, particularmente una de mi autoría que se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que en conjunto con el Gobierno de la provincia, se analice lo que es la intersección de Ruta Nº 56 y Avenida Pasquini López en Alto La Viña, que realmente se ha vuelto muy problemática por el crecimiento que ha tenido toda la zona de Higuerillas, AMPUAP y lo que es Altos del Zapla. Realmente toda esta zona ha crecido de manera importante y esa intersección se ha vuelto muy complicada. La propuesta que se está haciendo es analizar técnicamente la posibilidad de realizar una rotonda, tiene que ver con el Museo que está próximo a concluirse en el sector y que, por supuesto, necesitamos que tenga garantizado el ingreso y egreso, tanto para los vecinos de nuestra ciudad como para los turistas que allí lleguen, porque además del crecimiento del barrio habrá una afluencia nueva que serán todos los visitantes que va a tener el Centro Cultural Lola Mora, que creemos que será importante”.
Por último, Lisandro destacó “que se ha solicitado a la Secretaría de Energía, particularmente al Secretario de Energía, Mario Pizarro, la posibilidad de trabajar en lo que es la iluminación de toda la Ruta Provincial Nº 56 hasta Altos del Zapla, que es un pedido de los vecinos”, concluyó.
Interés Municipal
En el trascurso de la sesión se aprobó también la Minuta Nº 107, que declara de Interés Municipal el “36º Aniversario del barrio Aeroparque, sector B3 del Distrito Alto Comedero”, a celebrarse el próximo 6 de septiembre.
Del mismo modo, la Minuta Nº 108, que declara de Interés Municipal “El Carnaval Gastronómico”, organizado por el Centro de Formación Gastronómico, a realizarse el 31 de agosto.
Por último, los concejales aprobaron la Minuta Nº 106/2025 en la que se declara de Interés Cultural el libro “Música de la Quebrada de Humahuaca para guitarra” del profesor Alfredo Sebastián Sivila.