Participaron de la actividad, el Presidente de la institución parlamentaria, Lisandro Aguiar, acompañado por los concejales Gastón Millón, Leandro Giubergia, María Galán, Blanca Ontiveros y Graciela Carrasco.
Al respecto, Lisandro Aguiar señaló: “Es un gusto y un honor recibir al Dr. Fernando Zurueta en el Concejo Deliberante, si bien venimos trabajando otras temáticas como las problemáticas del hogar San Antonio que él preside y la colaboración que se le brinda desde las instituciones estatales, valoramos ese trabajo social tan intenso que llevan a cabo en una institución señera de la historia de San Salvador de Jujuy”.
“En este caso reconocimos un libro -continuó Aguiar- del Dr. Zureta, que tiene que ver con los hombres y mujeres de la historia de Jujuy, algo que es fundamental porque no se ama lo que no se conoce y la verdad que poder conocer nuestra historia, a los hombres y mujeres que hicieron a Jujuy como provincia y a San Salvador de Jujuy como ciudad, nos parece que es fundamental. Agradecerle este trabajo de investigación que lleva mucho tiempo y esfuerzo, pero que el Dr. Zurueta hace con todo el corazón y con ese amor a Jujuy que siempre lo ha caracterizado, así que muchísimas gracias Fernando y lo mejor con la edición de este libro”.
Acerca del reconocimiento, el Dr. Zurueta expresó: “Con mucha emoción, alegría y sorpresa, porque cuando uno trabaja sobre todo para divulgar lo que es la historia de Jujuy, lo hace con todo el amor y cariño, porque tiene sus raíces acá y quiere mantenerlas. Este reconocimiento por el Concejo Deliberante nos da muchas ganas de seguir haciendo historias que no se conocen y que son muy importantes para los jujeños, para que sobre todo la conozcan”.
También expresó: “El objetivo de la obra es que se vayan conociendo por todos los jujeños, y los que no lo son, las actividades que realizamos permanentemente en todos los rubros. Uno de nuestros temas fundamentales es recordar a todos nuestros héroes que hicieron tanto por Jujuy y que lamentablemente están de alguna manera desvalorizados y olvidados”, finalizó.